Mostrando entradas con la etiqueta HUEVOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HUEVOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de abril de 2015

BUÑUELOS DE BACALAO

Ahora os propongo un plato muy típico de estas fechas de Semana Santa. Es muy fácil de hacer y están deliciosos. Se necesitan poco ingredientes y es una buena forma de darle pescado a los niños sin que lo noten.
¡Vamos a por la receta!

BUÑUELOS DE BACALAO

Ingredientes:

200 gr de bacalao desalado
2 huevos
200 gr de harina
1 sobre de levadura
4 dientes de ajos
Perejil
Sal
Agua

Preparación:

Desmenuzamos el bacalao en un bol y le añadimos los dientes de ajos bien picados y el perejil. 
A continuación, añadimos los huevos y mezclamos bien.
Seguidamente añadimos la levadura y una pizca de sal, (cuidado con la sal ya que el bacalao aunque esté desalado siempre tiene sal) y volvemos a mezclar bien.
Vamos añadiendo la harina poco a poco y un chorreón de agua, y seguimos mezclando hasta obtener una masa ni espesa ni clara.
En una sartén calentamos abundante aceite y con una cuchara vamos cogiendo masa y friendo.
Colocamos en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite y servimos.
¡Y listo!



Espero que os haya gustado este aperitivo, como veis es muy fácil de hacer y está exquisito!!

¡¡¡BUEN PROVECHO!!!

SALMOREJO

Como ha llegado el buen tiempo, os propongo un primer plato refrescante, fácil y completo. 
¡Vamos a por la receta!

SALMOREJO

Ingredientes:

1 kg de tomates maduros
100 gr de miga de pan blanco o 2 rodajas de pan de molde sin corteza
2 dientes de ajo grandes
1 cucharada de Sal
30 gr de vinagre
150 gr de aceite de oliva virgen extra

Para adornar:

Huevos cocidos
100 gr de jamón serrano troceado

Preparación en termomix:

Ponemos la máquina a velocidad 7 y añadimos por el bocal los dientes de ajo pelados. Paramos la máquina y añadimos los tomates y la sal, programamos 2 minutos a velocidad 5-7-9.
Cuando el tomate esté bien triturado añadimos el pan y el vinagre y mezclamos 20 segundos a velocidad 6-8.
Inclinamos el cubilete y dejamos caer el aceite en el vaso poco a poco, hasta que termine de integrarse todo.
Programamos 3 minutos a velocidad 6-8 para obtener una consistencia fina.
Vertemos el salmorejo en una jarra o recipiente y metemos en el frigorífico, hasta el momento de servir.
Cuando lo sirvamos le añadimos el huevo picado, el jamón en taquitos y un chorreón de aceite de oliva virgen extra.

¡Y listo!




Espero que os haya gustado la receta y os decidáis a hacerla!!!

Una idea, para una fiesta o celebración, sería servirlo en vasitos pequeños, son un entrante muy refrescante y original.

En este tiempo en casa casi todos los días hay salmorejo.

También se puede hacer con la batidora si no tenemos termomix, y se haría igual.

¡¡¡BUEN PROVECHO!!!

domingo, 15 de marzo de 2015

HABITAS EN "COLORAO"

Y ahora, una receta que nos viene muy bien para este tiempo de Cuaresma. Es una receta típica de Moguer y como casi todas las que pongo, es muy fácil de hacer.

¡Vamos a por la receta!

HABITAS EN "COLORAO"

Ingredientes:

Habas pequeñas (pueden ser congeladas)
Pimentón dulce
4 dientes de ajo
Cilantro
1 rebanada de pan
Aceite de oliva
Huevos
Sal



Preparación:

Primero freímos la rebanada de pan y reservamos.
En una cazuela, añadimos el aceite y doramos los dientes de ajo cortados en láminas.
 Cuando los ajos estén doraditos, apartamos del fuego y añadimos una cucharadita de pimentón. Removemos y añadimos las habitas, ( yo he usado las habitas congeladas muy tiernas que no hace falta descongelar previamente) y dejamos unos 4 minutos a fuego medio, removiendo de cuando en cuando.
Mientras, en un mortero, añadimos el pan frito que teníamos reservado y el cilantro y majamos. Añadimos este majado a las habas y removemos.
Seguidamente sazonamos y añadimos un poco de agua y dejamos cocinar unos minutos.
Aparte, freímos los huevos y servimos las habitas con el huevo encima.

¡Y listo!



Espero que os haya gustado esta receta. Es un plato que se prepara en primavera, aunque ahora se puede preparar en cualquier época del año, ya que tenemos habas durante todo el año, ya sean congeladas o en conserva.
A mis hijos les encanta y siempre que lo hago, tengo que hacer más cantidad, porque repiten seguro.

¡¡¡ BUEN PROVECHO!!!

lunes, 16 de febrero de 2015

ENSALADA DE SARDINAS, HUEVO Y ACEITUNAS VERDES

Ahora, os propongo una ensalada!! Es distinta por sus ingredientes pero espectacular por el contraste de sabores!!
¡Vamos a por la receta!

ENSALADA DE SARDINAS, HUEVO Y ACEITUNAS VERDES





Ingredientes:

Lechugas variadas
1 Tomate
Aceitunas verdes sin hueso
1 cebolla fresca
Sardinas en conserva
2 huevos cocidos
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Vinagre de manzana

Preparación:

Primero, colocamos las lechugas en la fuente. (Foto de abajo)


Seguidamente, cortamos la cebolla en trocitos y la añadimos por encima. (Foto de abajo)


A continuación, añadimos el tomate troceado en cuadraditos. (Foto de abajo)


Quitamos la cáscara a los huevos y los cortamos en cuartos y añadimos. (Foto de abajo)


Continuamos, añadiendo las aceitunas verdes. (Foto de abajo)


Ahora tocan las sardinas, las sacamos de la lata y abrimos por la mitad, le quitamos la espina y colocamos en la ensalada. (Foto de abajo)


Y por último, la aliñamos con el aceite de oliva extra virgen, sal y el vinagre de manzana.

¡Y listo!


Espero que os haya gustado y os decidáis a probarla!! Ya me contaréis!!

¡¡¡BUEN PROVECHO!!!

BACALAO DORADO o AL DOURO


Hoy, os propongo una receta de bacalao exquisita!! Otra forma de comer este pescado que no dejará indiferente a nadie!! Es un plato típico portugués. Es perfecto como plato único para almorzar o cenar.
¡Vamos a por la receta!

BACALAO DORADO o AL DOURO


Ingredientes:

100 ml de aceite de oliva
400 gr de cebolla fresca
2 dientes de ajo
300 gr de bacalao desalado
200 gr de patatas paja fritas
100 gr de aceitunas negras
6 huevos
Sal
Pimienta
Perejil 

La preparación os la voy poner de dos formas, para termomix y de la forma tradicional.

Preparación en termomix:

Echamos en el vaso la cebolla y los dientes de ajos y troceamos 4 segundos, velocidad 3 1/2. Sacar y reservar.
Ponemos la mariposa en las cuchillas y añadimos el aceite y programamos 3 minutos, Varoma, Velocidad 1.
Incorporamos las cebollas y los ajos y programamos, 12 minutos, Varoma, Velocidad 1. Cuando termine el tiempo, añadimos el bacalao desmigado y programamos 3 minutos, varoma, velocidad 1.
Terminado el tiempo, añadimos las patatas y volvemos a programar 3 minutos, varoma, velocidad 1.
Cuando termine el tiempo, lo sacamos a una sartén grande con un poco de aceite y lo ponemos a calentar.
Añadimos las aceitunas troceadas a la sartén y removemos.
Sin lavar el vaso, añadimos los huevos, un poco de sal y pimienta y batimos 10 segundos, velocidad 2.
Incorporamos los huevos batidos a la sartén y removemos con dos cucharas de madera, levantando la mezcla hacia arriba para que todo quede bien integrado y cuajado.
Cuando esté cuajado, le añadimos el perejil picado por encima.

¡Y listo!

Preparación tradicional:


Primero, ponemos en una sartén grande, el aceite y añadimos la cebolla y los dientes de ajo picados y dejamos sofreir.
Cuando la cebolla esté doradita, añadimos el bacalao desmigado, removemos y dejamos unos minutos hasta que el bacalao esté bueno.
Seguidamente, añadimos las patatas paja, removemos bien y dejamos unos minutos. Añadimos las aceitunas troceadas y volvemos a remover.
Mientras, batimos los huevos con un poco de sal y de pimienta y lo añadimos a la sartén y removemos con dos cucharas de madera, levantando la mezcla hacia arriba para que todo quede bien integrado y cuajado.
Cuando esté cuajado, le añadimos el perejil picado por encima.

¡Y listo!

Fotos del paso a paso:

Imagen  del sofrito de cebolla, ajos, bacalao y patatas.


Imagen con las aceitunas troceadas.


Imagen con los huevos batidos incorporados.


Imagen con el perejil espolvoreado una vez terminado.



Una sugerencia: Para que quede más cremoso, al batir los huevos, se le puede añadir un poco de nata líquida.

Espero que os haya gustado y os decidáis a probarla, veréis como repetís!! 

No me diréis que no es una receta fácil y apetecible??

¡¡¡BUEN PROVECHO!!!

domingo, 28 de diciembre de 2014

PATATAS FRITAS CON HUEVO ROTO Y GULAS

Y ahora una receta de patatas fritas!! Y diréis, qué tiene de especial?? Pues ahora veréis!! Es otra forma de presentarla y de comer las patatas fritas con huevo.

¡Vamos a por la receta!

PATATAS FRITAS CON HUEVO ROTO Y GULAS





Ingredientes:

Patatas frescas
Huevos (uno por persona)
Gulas
Pimiento verde
Tomate
Cebolla fresca
Ajos
Guindilla
Sal
Aceite de oliva
Crema de vinagre balsámico de Módena

Preparación:

Primero pelamos y picamos las patatas en bastoncitos y las ponemos a freir en abundante aceite. Y le añadimos el pimiento verde, el tomate y la cebolla cortados en trocitos. (Foto de abajo)





Cuando las patatas estén buenas, apartamos en una fuente con papel absorbente para quitar el exceso de aceite y le añadimos sal. Reservamos. (Foto de abajo)


A continuación, en una sartén añadimos un poco de aceite, la guindilla y los dientes de ajo cortados en láminas. Cuando empiece a dorarse los ajos, añadimos las gulas, removemos y dejamos unos minutos a fuego medio. (Foto de abajo)


Mientras que se hace las gulas, vamos friendo los huevos y reservamos. Y por último, montamos el plato. 
Primero colocamos las patatas y encima las gulas. (Foto de abajo)


Seguimos colocando el huevo frito encima. (Foto de abajo)


Y si es para niños o para mayores, que no les guste el vinagre de módena, le rompemos la yema y servirmos. (Foto de abajo)



Y si os gusta el vinagre de módena o bien os gusta probar cosas nuevas, rompemos la yema y le añadimos un chorreón de vinagre balsámico de módema por encima. (Foto siguiente)


¡ Y listo!

Espero que os haya gustado!! Es una receta muy fácil, distinta y es otra forma de presentar y comer las patatas fritas con huevo. En casa gusta mucho, a los niños se las pongo sin el vinagre de módena, pero para nosotros completo. 
Ahora vosotros decidís como la vais a probar.

¡¡¡ BUEN PROVECHO!!!

martes, 16 de diciembre de 2014

TUMBET DE PATATAS Y BERENJENAS

Hoy os traigo un plato muy fácil y muy rico. Se necesitan pocos ingredientes pero el resultado es fantástico. Es un plato completo y contundente. ¡Veréis como os gusta! 

¡Vamos a por la receta!

TUMBET DE PATATAS Y BERENJENAS




Ingredientes:

Patatas
Berenjenas
Tomate frito
Huevos
Aceite de oliva
Sal
Albahaca u orégano (opcional)

Preparación:

En primer lugar, vamos a preparar los ingredientes:  pelamos las patatas y las cortamos en rodajas y las berenjenas también las cortamos en rodajas finas y las ponemos en un bol con un poco de sal.

 A continuación,  freímos las patatas en abundante aceite. Sacamos a un plato con papel absorbente, para quitar el exceso de aceite y colocamos en una sartén o cazuela grande, le añadimos un poco de sal y reservamos. (Foto siguiente)



Seguidamente, enjuagamos las berenjenas que teníamos reservadas y las freímos en la misma sartén que las patatas. Sacamos a un plato con papel con absorbente, para quitar el exceso de aceite y colocamos encima de las patatas fritas. (Foto siguiente)


A continuación, añadimos el tomate frito por encima de las berenjenas, cubriendo bien y espolvoreamos con la albahaca u orégano. (Foto siguiente)


Removemos bien, las patatas, berenjenas y el tomate y ponemos a fuego suave unos minutos. (Foto siguiente)


Mientras se calientan las patatas y las berenjenas, vamos friendo los huevos y los reservamos.
Cuando esté caliente lo apartamos y servimos con un huevo frito encima. (Foto siguiente)


¡Y listo!

Espero que os haya gustado!! Como veis es un plato muy sencillo pero exquisito. Es una forma de darle verdura a los niños, de una manera apetecible para ellos.
¡¡¡Ya sólo queda que os decidáis a hacerla y me contéis qué os ha parecido!!!

¡¡¡BUEN PROVECHO!!!


viernes, 12 de diciembre de 2014

TORTILLA DE MACARRONES Y QUESO

Otra tortilla diferente!! Ésta también es una receta de aprovechamiento ya que vamos a usar los macarrones que nos han sobrado. Y diréis, ¿una tortilla de macarrones? Pues, ¡sí! Veréis como a los niños les encanta.

¡Vamos a por la receta!

TORTILLA DE MACARRONES Y QUESO




Ingrendientes:

Macarrones cocidos (restos)
3 huevos
1 diente de ajo
Perejil
Queso en loncha
Aceite de oliva
Sal
Pimienta

Preparación:

Ponemos en una sartén un poco de aceite y añadimos el diente de ajo picado.


Cuando el ajo empiece a dorarse, añadimos los macarrones, un poco de sal, pimienta y perejil picado y rehogamos. Mientras batimos dos huevos y le añadimos los macarrones y el queso.
 Removemos todos los ingredientes bien y lo echamos en la sartén.


Dejamos cuajar la tortilla por la base. Aparte batimos el otro huevo que teníamos reservado y se lo añadimos por encima.
Cuando la base esté buena, le damos la vuelta con un plato, igual que a las tortillas de patatas y volvemos a poner en la sartén para dorar el otro lado.


¡Y listo!



Una tortilla espectacular!! Otra de forma de comer pasta y de comer tortilla, distinta. Es una receta de aprovechamiento y que necesita pocos ingredientes. Le podéis añadir los ingredientes que queráis y que más os guste.
¿Quién se anima a hacerla? Si la probáis me contáis qué os ha parecido!!

¡¡¡BUEN PROVECHO!!!


TORTILLA DE NÍSCALOS Y QUESO

Y como estamos en tiempo de setas, ahora os proponga una receta con níscalos!! ¡¡Una tortilla!! Es exquisita y muy sencilla.
¡Vamos a por la receta!

TORTILLA DE NÍSCALOS Y QUESO




Ingredientes para 2 personas:

16 níscalos
4 huevos
4 dientes de ajo
Aceite de oliva
Sal
queso (opcional)

Antes de empezar con la preparación os voy a enseñar una foto de un níscalo para los que no conozcáis esta seta.



Y ahora, si vamos con la preparación:

Primero picamos los níscalos en trozos pequeños. En una sartén ponemos aceite y añadimos los níscalos picados.



Damos unas vueltas y añadimos los dientes de ajo picados y sal.



Los dejamos a fuego medio hasta que los níscalos estén buenos. Deben estar doraditos, como en la foto siguiente. Como veis reducen de tamaño.


Apartamos los níscalos en un plato y reservamos. Seguidamente, batimos los huevos y le añadimos los níscalos (yo en este caso he hecho tortillas individuales, así que he repartido los níscalos para dos) removemos para que se impregnen bien del huevo y le añadimos el queso que vayamos a usar (yo en una le he puesto queso en loncha y en la otra queso en loncha y queso roquefort) removemos y echamos en la sartén.


Dejamos cuajar por la base y cuando esté lista le damos la vuelta con un plato, igual que a las tortillas de patatas y dejamos cuajar.


¡Y listo!

Espero que os haya gustado la receta. A mí particularmente, ¡me encanta! Es una tortilla distinta y con unos sabores fantásticos. El queso de roquefort con los níscalos hace un contraste estupendo.
¿Os animáis a probarla?

¡¡¡BUEN PROVECHO!!!


martes, 9 de diciembre de 2014

HUEVOS RELLENOS DE COLORES

Hoy, os propongo un entrante SUPER ORIGINAL. Para estas fiestas que vienen o para cualquier celebración o comida que tengamos ¡son ideales!.
Unos huevos rellenos pero distintos, son de COLORES.

¡Vamos a por la receta!

HUEVOS RELLENOS DE COLORES

Ingredientes:

Huevos
Atún en conserva
Mayonesa
Cebolla fresca
Aceitunas negras (para decorar)
Lechuga (para decorar)
Colorante alimentario de varios colores




Preparación:

Primero cocemos los huevos en una olla con agua, sal y un poco de vinagre para que no se rompan. Los metemos en la olla con el agua fría y cuando empiece a hervir, los tendremos 11 minutos. 
Les quitamos y las cascaras y los cortamos por la mitad, reservando las yemas en un bol.




Una vez que los tengamos cortados por la mitad, preparamos unos recipientes con agua y el colorante que vayamos a utilizar y sumergimos los huevos en él.


Foto con el colorante verde:


Foto con el colorante rojo:


Foto con el colorante azul:


Foto con el colorante amarillo:


Veis? Yo pongo cuatro recipientes para adelantar y colorear todos los huevos a la vez.



Dejaremos las mitades sumergidas en agua durante unos 10 minutos y sacamos. El color azul tinta más rápido que los demás. Los demás colores parecen que no han tintado pero cuando lo sacamos y lo dejamos fuera, sí se nota el color.

En una fuente donde los vayamos a servir ponemos una cama de lechugas cortadas en juliana, esto es opcional, pero como presentación queda bonito, y encima los huevos, ya coloreados.
Un truco para que los huevos no se muevan con el relleno es cortarle un poco la base para que quede una superficie recta.



Mientras que se están coloreando los huevos, vamos a preparar el relleno: En un bol ponemos el atún desmenuzado, la cantidad dependerá de los huevos que vayamos a rellenar. Le añadimos la cebolla finamente cortada y las yemas de los huevos, (reservando algunas para después decorar).
Añadimos la mayonesa y removemos todos hasta conseguir una pasta.
Con esta pasta vamos rellenando las mitades de los huevos. 
Encima les colocamos una aceituna negra.
Y cuando los tengamos listos les rallamos las yemas reservadas.



¡ Y listo!

Espero que os haya gustado la idea. Como veis el relleno es el de toda la vida, si no os gusta la cebolla no la pongáis y para decorar, si no os gusta las aceitunas, como a mi amiga Rocío, le podéis poner otra cosa (una nuez pelada, un trocito de pimiento del piquillo ...)  o no ponerle nada.

Ya sólo queda que os decidáis a hacerlo y me comentéis, veréis como a todos les gusta la presentación y por supuesto, el sabor.

¡¡¡ BUEN PROVECHO!!!