Mostrando entradas con la etiqueta MAYONESA KRAFT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MAYONESA KRAFT. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de junio de 2015

ENSALADILLA

Ahora, os propongo una receta muy sencilla, pero apetecible para los días de calor. Como entrante o aperitivo es fantástica y creo que todo el mundo sabe como hacerla, pero yo os voy a explicar como la hago yo.
¡Vamos a por la receta!

ENSALADILLA

Ingredientes:
Patatas frescas
1 zanahoria
1 lata de guisantes
1 huevo cocido
2 latas de atún en conserva
2 pimientos del piquillo
Mayonesa

Para decorar;
Mayonesa
Pimiento del piquillo
Aceitunas negras sin hueso

Preparación:

En primer lugar, pelamos las patatas y la zanahoria, troceamos. Ponemos una olla con agua al fuego, añadimos las patatas y la zanahoria y dejamos cocer, unos 15 minutos. (El tiempo dependerá del tamaño de los trozos).
Una vez cocidas, las escurrimos y dejamos enfriar un poco.
Seguidamente, en un bol, ponemos las patatas y zanahoria que teníamos reservada, añadimos sal y con un tenedor las vamos machacando. Debe quedar como un puré basto.
Añadimos el huevo cocido, troceado pequeño, el atún escurrido, los pimientos del piquillo troceados pequeños y los guisantes escurridos y removemos todo.
A continuación, añadimos la mayonesa y removemos bien.

Para decorar, extendemos por encima una capa de mayonesa y le colocamos las tiras de pimientos del piquillo y las aceitunas negras sin hueso.

 Ésta es una opción de decorar pero podéis decorar a vuestro gusto y con los ingredientes que queráis.
Metemos en el frigorífico hasta el momento de servir.

¡Y listo!



Espero que os haya gustado!!

Como sabéis los ingredientes los podéis cambiar o añadir a vuestro gusto, igual que la decoración, esto sólo es una sugerencia.
Una tapita de ensaladilla con una cervecita bien fría, es un entrante o aperitivo perfecto para compartir con amigos.

¡¡¡ BUEN PROVECHO!!!

domingo, 1 de marzo de 2015

MONTADITOS DE ENSALADILLA DE ATÚN Y PIQUILLOS

Hoy, os propongo un entrante facilísimo y perfecto para una cena de picoteo o para una comida con amigos. Veréis como se hace muy rápido y lo bueno que está!!
¡Vamos a por la receta!

MONTADITOS DE ENSALADILLA DE ATÚN Y PIQUILLOS

Ingredientes:

Pan
Atún en conserva
Pimientos del piquillo
Mayonesa
Aceitunas verdes rellenas de anchoas


Preparación:

Primero, cortamos el pan en rebanadas no muy finas, las tostamos y reservamos.
Seguidamente, en un bol, ponemos el atún escurrido y desmenuzado, le añadimos los pimientos del piquillo cortados en trocitos pequeños y le añadimos la mayonesa.
Mezclamos todo muy bien y con una cuchara vamos poniendo la mezcla sobre las rodajas de pan. 
Para terminar el plato, le colocamos una aceituna encima de cada rebanada y le ponemos un palillo pinchando la aceituna con el pan.

¡Y listo!



Espero, que os haya gustado la idea y la pongáis en práctica, seguro que si la hacéis repetís!!

¡¡BUEN PROVECHO!!

domingo, 25 de enero de 2015

TORTILLA DE PATATAS RELLENA

Buenos días, de nuevo por aquí!! Hoy os propongo una receta muy fácil y distinta. Es otra forma de presentar las tortillas de patatas. Veréis como gusta a todos!!
¡Vamos a por la receta!

TORTILLA DE PATATAS RELLENA





Ingredientes para la tortilla:

4 o 5 Patatas
8 huevos
1 Cebolla fresca
Levadura
Aceite de oliva
Sal

Ingredientes para el relleno:

Lechuga
Atún
Mayonesa

Preparación:

Primero, pelamos y cortamos las patatas y freímos con la cebolla cortada finita, en abundante aceite. Apartamos las patatas y las salamos. Reservamos.
En un bol, batimos los huevos con una cucharadita de levadura, añadimos sal, cuando esté bien batido le añadimos las patatas, removemos y dejamos reposar un poco para que se integren bien con el huevo.
En una sartén con un poco de aceite, añadimos la mezcla y cuajamos. Cuando esté lista por abajo, con la ayuda de un plato le damos la vuelta y volvemos a cuajar por el otro lado.
Cuando la tortilla esté lista, la dejamos enfriar un poco.



Mientras vamos a preparar el relleno:

Para ello, cogemos un bol y añadimos la lechuga cortada finita, la lata de atún bien escurrida y desmenuzado y la mayonesa, removemos bien y reservamos.

Cortamos la tortilla de patatas por la mitad, con cuidado de que no se rompa y añadimos el relleno y volvemos a tapar con la otra parte de la tortilla que habíamos reservado.
Si no os atrevéis a cortarla entera, podéis cortar la tortilla en cuatro porciones y la vais rellenando.
¡Y listo!


Espero que os haya gustado la idea y que os decidáis a probarla.
El relleno para la tortilla puede ser el que más os guste, la podéis rellenar de jamón de york y queso, de lechuga, tomate y melva, de pimientos del piquillo y melva, etc... Eso es ya a vuestro gusto y al gusto de los que la vayan a comer.

¡¡BUEN PROVECHO!!!

domingo, 28 de diciembre de 2014

CANAPÉS CON RELLENOS VARIADOS


Hoy, os propongo otros canapés muy fáciles de hacer y vistosos!! Es otra idea para vuestras comidas y celebraciones. Con pocos ingredientes podemos tener unos entrantes fantásticos.!!
¡Vamos a por la receta!

CANAPÉS CON RELLENOS VARIADOS

Ingredientes:
Mini volovanes
Mini tartaletas
Lechuga para decorar la base

Para los rellenos:

1º.- Relleno de atún y tomate

Huevo cocido
atún en conserva
tomate frito
aceitunas negras

2º.- Relleno de paté
Paté (el que más os guste)
Jamón en taquitos

3º.- Relleno de atún y mayonesa

Huevo cocido
1 cebolla fresca
atún en conserva
mayonesa
aceitunas negras




Preparación:

1º.- Mini volovanes rellenos de atún y tomate:
Ponemos en un bol, el huevo cocido picado muy finito, añadimos el atún escurrido y desmenuzado y añadimos el tomate frito. Removemos y rellenamos los mini volovanes con esta pasta y le colocamos encima una aceituna negra. 

2º.- Mini tartaletas rellenas de paté:
Cogemos las mini tartaletas y las untamos con el paté elegido, en este caso, yo he elegido paté iberico, y encima le ponemos unos taquitos de jamón serrano.

3º.- Mini tartaletas rellenas de atún y mayonesa:
En un bol, picamos el huevo cocido y 1/2 cebolla fresca muy fino, le añadimos el atún escurrido y desmenuzado, añadimos la mayonesa. Removemos y rellenamos las mini tartaletas con esta pasta y la decoramos con una aceituna negra encima.

En la fuente o bandeja que los vayamos a servir, le ponemos una base de lechuga muy picada y encima los mini volovanes y mini tartaletas.

¡Y listo!

Espero que os haya gustado y os decidáis a probarlos, seguro que os encantan y a vuestros invitados también!!

¡¡¡ BUEN PROVECHO!!!

martes, 23 de diciembre de 2014

PASTEL DE CARNE

Hoy os propongo, un pastel de carne!! Es muy fácil de hacer y es muy práctico para una comida o celebración!! Se puede dejar hecho del día antes y se puede servir frío o caliente!


¡Vamos a por la receta!

PASTEL DE CARNE



Ingredientes:
3/4 kg de carne picada de cerdo
1/4 kg de carne picada de ternera
90 gr de pan rallado
4 huevos
120 ml de tomate frito
Perejil picado
Orégano
60 gr de queso rallado
4 dientes de ajo picados
sal
Pimienta
Jamón de York
Queso loncha

Preparación:

En un bol grande, mezclamos las carnes, pan rallado, los huevos batidos, el tomate frito, perejil, orégano, el queso rallado, sal, los dientes de ajos picados y pimienta. 
Removemos todo bien con las manos integrando todos los ingredientes.
Ponemos en una bandeja, papel film y extendemos la carne formando un rectángulo. Encima colocamos las lonchas de jamón de york y encima las lonchas de queso y enrollamos la carne con el papel film.
Colocamos la carne con la ayuda del papel film pero retirándolo en una fuente engrasada y metemos al horno 1 hora y 1/4 a 175º.
De cuando en cuando lo pinchamos.

Otra opción es cubrirlo de tomate frito y lonchas de queso mozarella antes de meter en el horno.

¡Y listo!


Una vez sacado del horno nos quedará así. Dejamos enfriar y después cortamos en lonchas o bien lo cortamos antes de servir.

Para acompañar este pastel podemos hacer estas tres salsas:

Salsa de mostaza:
Ingredientes:
4 cucharadas de Mayonesa
200 ml Nata líquida
2 cucharaditas de Mostaza
Pimienta

Preparación:
Ponemos en el vaso de la batidora todos los ingredientes y batimos hasta obtener una salsa homogénea, probamos y rectificamos si fuera necesario.

Salsa verde:
Ingredientes:
Perejil
Aceite de oliva virgen extra
1 diente de ajo
sal
vinagre

Preparación:
Ponemos en el vaso de la batidora el diente de ajo, un puñado de perejil, sal, el aceite a cubrir y un chorreón de vinagre. Batimos todo y listo.

Salsa de pimientos del piquillo
Ingredientes:
4 0 5 pimientos del piquillo
200 ml de nata líquida
1 cebolla fresca
sal
pimienta
Aceite de oliva

Preparación:

Ponemos en una sartén, un poco de aceite y añadimos la cebolla cortada en trozos. Cuando la cebolla empiece a dorarse, añadimos los pimientos del piquillo y le damos unas vueltas. Añadimos todo al vaso de la batidora, junto con la nata líquida, sal y pimienta y batimos. Volvemos a poner todo en la sartén y damos un hervor y listo.


Una sugerencia de presentación es cortarlos en lonchas y colocarlos en una bandeja y al lado unos cuencos con las tres salsas, así cada uno se puede servir lo que desee.



En la foto superior he hecho el pastel sin el queso en loncha porque no gustaba y también queda muy bueno.
Otra opción es sustituir el jamón de york por salmón ahumado y queda exquisito. Otra idea es añadir sobre el queso en loncha unos taquitos de jamón serrano. Ya es cuestión de gustos!!

Espero que os haya gustado la receta y os decidáis a hacerla!! Ya me contaréis, veréis como os encanta!!

¡¡¡BUEN PROVECHO!!!






lunes, 22 de diciembre de 2014

ENSALADA DE BERENJENAS

Esta receta que os propongo ahora, es una ensalada, pero una ensalada totalmente distinta a lo que estamos acostumbrados pero no por eso menos exquisita!! 
Tiene una conjunción de ingredientes que la hace espectacular y perfecta para servir como entrante o aperitivo sobre tostadas!!

¡Vamos a por la receta!

ENSALADA DE BERENJENAS

Ingredientes para 4 personas:

2 berenjenas
1 cebolla
1 diente de ajo
Eneldo
100 gr de mayonesa
8 rodajas de pan
Tomates o tomates cherrys
Aceite de oliva virgen extra



Preparación:

Primero cortamos las berenjenas por la mitad y la ponemos en una fuente de horno. Horneamos durante 45 minutos a 180º. Las pelamos y picamos y ponemos en un bol.
Picamos la cebolla finita y ajo y lo añadimos al bol. Añadimos la mayonesa y el eneldo y mezclamos.
Tostamos el pan y colocamos en la fuente donde vayamos a servir, encima le ponemos la mezcla, una rodaja de tomate y un chorreón de aceite.
¡Y listo!




Otra sugerencia de presentación, es la de la foto superior, sin tomate y sólo con el aceite por encima. Es deliciosa!!



Y otra sugerencia de presentación es colocar encima los tomates cherrys cortados por la mitad.

Podéis hacer algunas tostadas con tomate y otras sólo con aceite, como en la foto superior.

Espero que os haya gustado y os decidáis a probarlo, seguro que no os arrepentís!!!
Es exquisita, deliciosa, espectacular, ... no se puede describir hasta que no se pruebe!!

¡¡¡BUEN PROVECHO!!! 


martes, 9 de diciembre de 2014

PINCHO DE TORTILLA DE PATATAS Y MAYONESA

Otro entrante, usando como base tortilla de patatas. Son ideas para preparar aperitivos para estas fiestas. Son fáciles, rápidos y con pocos ingredientes. Y quedan ¡¡geniales!!.

¡Vamos a por la receta!

PINCHO DE TORTILLA DE PATATAS Y MAYONESA

Ingredientes:

Un trozo de tortilla de patatas
Mayonesa Kraft
Aceitunas negras


Preparación;

Cortamos el trozo de tortilla en tiras y éstas en rombos. Los colocamos en la fuente donde los vayamos a servir y encima le ponemos un poco de mayonesa.
En un palillo de dientes pinchamos una aceituna y la colocamos encima.

¡ Y listo!



Este entrante también lo he preparado con el resto de tortilla de patatas, por la tanto la tortilla es de patatas, ajo y perejil.

Como os dije en el otro post, también se puede presentar sobre una rebanada pequeña de pan tostado. Pero eso es a gusto de cada uno.

Espero que os haya gustado y os sirva en vuestras celebraciones.

¡¡¡ BUEN PROVECHO!!!

jueves, 4 de diciembre de 2014

COGOLLOS TIERRA Y MAR CON SALSA DE MOSTAZA

Hoy, os propongo unos ¡cogollos! Es una receta muy fácil y con la que quedaréis como unos perfectos anfitriones, si tenéis alguna celebración. Es un entrante muy vistoso y una forma distinta de comer una ensalada.

¡Vamos a por la receta!

COGOLLOS TIERRA Y MAR CON SALSA DE MOSTAZA

Ingredientes para los cogollos:
Cogollos
Salmón ahumado
Jamón serrano en lonchas
Anchoas
Pimientos del piquillo
Tomates
Gambas 
Crema de vinagre balsámico de Módena

Ingredientes para la salsa de mostaza:
Mayonesa Kraft
Nata líquida La Asturiana
Mostaza
Sal
Pimienta

Preparación:

Primero vamos a preparar la salsa de mostaza: En el vaso de la batidora ponemos 3 cucharadas de mayonesa, un chorreón de nata líquida y 2 cucharaditas de mostaza, sal y pimienta y batimos bien. Probamos de sal y de sabor.
 Si nos gusta más fuerte de mostaza le añadimos más. La salsa no tiene que quedar muy espesa para poder salsear los cogollos. 
Si viéramos que nos queda demasiado espesa le podemos añadir un poco de leche y batir. 
Reservamos la salsa.

Ahora vamos a preparar los cogollos, pero os lo voy a explicar paso a paso con fotos, seguidme:


Esta primera foto será el resultado final.


Vamos con el paso a paso de los cogollos:

1º.- En una fuente cortamos los tomates en rodajas finas y colocamos. Añadimos un poco de sal por encima.




2º.- Cortamos los cogollos en cuartos y colocamos encima de los tomates.



3º.- Colocamos encima de cada cogollo el salmón en tiras y el jamón serrano, alternando.


4º.- Colocamos encima de los cogollos que lleva el salmón, anchoas y encima de los que llevan jamón, tiras de pimientos del piquillo.


5º.- Si las gambas que vamos a usar son cocidas, las pelamos y colocamos encima de los tomates. Si las gambas son congeladas y crudas, las descongelamos y las salteamos en una sartén con un poco de aceite y salpimentadas, y colocamos encima de los tomates.



6º.- Ahora salseamos con la salsa de mostaza, al gusto.


7º.- Y por último añadimos la crema de vinagre balsámico.


Yo suelo poner la fuente acompañada de un bol con el resto de la salsa mostaza por si alguien se quiere servir más.

¡ Y listo!

Espero que os haya gustado y que os sea fácil su elaboración con el paso a paso.
Ya sólo queda poner manos a la obra y probar a hacerla. ¡Veréis como no os defrauda!

¡¡¡ BUEN PROVECHO !!!


jueves, 27 de noviembre de 2014

FILETES DE MERLUZA CON SALSA MOSTAZA

Ahora le toca el turno al pescado. Esta receta también es de las muy fáciles. ¿Tienes filetes de pescado y no sabes cómo cocinarlo? o, ¿siempre lo cocinas igual?? Vamos a hacerlo hoy diferente, a ver qué os parece.
¡¡ Vamos a por la receta !!

FILETES DE MERLUZA CON SALSA MOSTAZA

Ingredientes:

Filetes de merluza
3 cucharadas de mayonesa Kraft
1 cucharada de mostaza
200 ml de nata líquida La Asturiana
Sal
Pimienta
Aceite de Oliva Carbonell
Patatas (opcional)
Lonchas de jamón serrano (opcional)

Preparación:

Primero vamos a preparar la salsa de mostaza: En el vaso de la batidora añadimos la mayonesa, mostaza, nata, sal y pimienta y batimos hasta obtener una salsa homogénea y reservamos.

Si vamos a poner de base patatas fritas, pelamos las patatas, cortamos en tiras y freímos en abundante aceite y también reservamos. Si no la vamos a poner, saltamos este paso.

Y ahora, vamos con el pescado, en una sartén con unas gotas de aceite hacemos el pescado a la plancha previamente salpimentado y reservamos.

Montamos el plato:

Ponemos una base de patatas fritas, encima el pescado y lo salseamos con la salsa de mostaza.
Para decorar podemos añadirle un crujiente de jamón serrano, como en la foto. Cogemos una loncha de jamón serrano y la ponemos en papel absorbente y la tapamos con otro papel, aplastamos con las manos y lo metemos al microondas un minuto. Lo sacamos y quitamos el papel con cuidado que se rompe muy fácil y tendremos el jamón crujiente.
¡¡ Y listo !!








Si no os gusta el contraste del jamón con el pescado, no se lo pongáis. El punto de este plato es el contraste de sabor del pescado y la salsa de mostaza.


Éste es sin el crujiente de jamón, pero antes de servirlo, lo he metido un minuto al microondas y le da esa textura a la salsa.

Como veis lo podéis hacer como más os apetezca!! Lo que sí os recomiendo es que lo probéis.

¡¡¡ BUEN PROVECHO !!!